En los últimos días la sociedad a nivel mundial está siendo impactada por un efecto sociosanitario que ha modificado totalmente el estilo de vida de la raza humana. Este efecto denominado Nuevo Coronavirus o simplemente (COVID-19), ha tenido como consecuencia el cierre de negocios, industrias, puertos y aeropuertos, sector financiero, instituciones públicas, en fin, ha provocado el cese de los entornos productivos de los países, lo que ha conllevado a la aplicación del distanciamiento social como medida preventiva para detener el contagio de este virus.
Espacio web para la administración de la asignatura Tecnología Educativa del Prof. Etanislao De La Cruz, M.Ed.
viernes, 22 de enero de 2021
Retos del sistema educativo frente al distanciamiento social: ¿Es la virtualización una solución?
Un Desafío sin precedente en la educación domiminicana
La situación sociosanitaria que afecta a la sociedad ha puesto de manifiesto una vulnerabilidad social a nivel global manifestada en los principales sectores sociales, pero con mayor énfasis en el sector educativos.
Cada año para el mes de agosto muchos países a nivel mundial dan inicio a su año escolar, para este año se encuentran marcado por una característica sin precedentes en la historia ya que estamos inmersos en una pandemia producto del virus Covid-19. Esta situación mantiene bajo una incertidumbre a las autoridades educativas, directivos, docentes, padres/tutores y alumnos al no disponer de una solución factible. Para acentuar aún más la situación, muchos sistemas educativos incluido el nuestro, no cuentan con estructuras que le permitan asegurar un inicio escolar viable tanto a nivel de los resultados educativos esperados como en el aseguramiento sanitario.